Durante el siglo VI a. de C. en Grecia, pulularon filósofos
que hasta el día de hoy siguen transmitiéndonos sus conocimientos y sabiduría;
tal el caso de Alcmeón de Crotona, dedicado a la medicina; Pitágoras, quien
contribuyó al avance de las matemáticas, geometría y aritmética; un ejemplo
más: Anaximandro, quien consideró que el principio de todas las cosas era el ápeiron[1].
Del mismo modo que no se puede explicar un filósofo sin su
antecesor o maestro, tampoco la historia puede explicarse sin la intervención
socio-política de las mujeres. En la antigua Grecia, Aspasia enseñó retórica a
Pericles, retórica y filosofía a Sócrates; además se presume que en su vejez
fue maestra de Platón. En aquel lugar y tiempo, al acto de mujeres enseñando a
hombres, se le consideraba como algo maternal. Y tal parece que muchos hombres
siguen buscando ese acto maternal en sus esposas o novias.
Actualmente, el feminismo, sea de la corriente que sea, se
ha considerado una moda. Ideas innovadoras que hacen que las mujeres se revelen
en contra de los roles y estereotipos sociales impuestos y, por ende, en contra
del sistema patriarcal. Organizaciones con ideas teológicas apuntan que el
feminismo está en contra de algún dios y de la familia, porque creen que la
familia es la base de la sociedad. Filológicamente, lo es y siempre lo será: el
individuo, ya que por mera lógica, sin individuo no hay parejas y tampoco
familias. Mismas organizaciones señalan al feminismo como algo que acaba de aparecer
en la sociedad y pretende destruirla.
Las sociedades feministas, aludan a la corriente que aludan,
son reacción de la opresión que vivimos las mujeres en la actualidad en cualquier
contexto. Y esto no es nada nuevo.
Safo, originaria de la isla de Lesbos en Grecia, centra su
obra poética en la idea de que el género no es puramente biológico y esto hace
que nos cuestionemos sobre nuestra sexualidad. Sus poemas eran, por llamarlo de
alguna forma, neutrales. Hablaban del amor y deseo hacia hombres y mujeres. Por
aquella época, no eran mal vistas las relaciones homoafectivas, ni entre
hombres ni entre mujeres. Se daba culto al amor. Para Safo no era importante a
quién se amara porque seguía siendo amor y no había nada que obstruyera dicho
sentimiento.
Si Homero era conocido como El poeta, ella era conocida como
La poeta.
Sus textos celebraban la pubertad, el matrimonio y el parto.
Esta poeta es punto clave en la configuración del lenguaje del amor, aun en
nuestros tiempos.
Esta relevante mujer, fundó una academia para enseñar
literatura a mujeres jóvenes. Las mentes retorcidas, como las de los
religiosos, imaginan que este lugar de enseñanza era una perpetua orgía lésbica,
por ello el papa Gregorio VII mandó quemar gran parte de su obra por
considerarla blasfema.
Pugno porque Safo sea nombrada y recordada por su obra poética
y la influencia que tuvo en Ovidio y Horacio, (sin ella, ellos no podrían
explicarse), y no por su condición lésbica, que además no lo fue del todo, ya
que Alceo fue su pareja por mucho tiempo.
En la Grecia de Safo, se miraba con naturalidad que se
mantuvieran relaciones bisexuales, más la academia anula la historia de amoríos
homosexuales de filósofos como Platón, nadie lo nombra por haber tenido
relaciones con otros hombres o el caso del gran Julio César, conocido como “el
amante de todas las romanas y de todos los romanos”.
La equidad me empuja a nombrar a Safo por su obra literaria, por sus avances y logros, y su lucha como mujer al haber sido exiliada. Hagámosle justicia a esta poetiza de lírica impecable.
No es Safo la lesbiana ni la puta, es Safo: La
Poeta, mujer de letras, música y danza.
[1] Designa
la materia infinita, indeterminada, como principio y final de todas las cosas.
Fuentes consultadas:
- El mostrador. Safo de Lesbos, la poeta cuya idea sobre el amor y la sexualidad sigue vigente en nuestros tiempos. Recuperado de: https://www.elmostrador.cl/braga/2019/04/14/safo-de-lesbos-la-poeta-cuya-idea-sobre-el-amor-y-la-sexualidad-esta-vigente-2-600-anos-despues/
- Ya vendrás.com. 14 poemas de Safo. Recuperado de: https://poemas.yavendras.com/safo/
- Infobae. Safo: el triste e injusto destino de la gran poeta griega. Recuperado de: https://www.infobae.com/america/cultura-america/2018/10/22/el-triste-e-injusto-destino-de-safo-una-gran-poeta-reducida-solo-a-lesbiana/
Comentarios
Publicar un comentario